
San Andrés Dinicuiti, Oax. – Miércoles 11 de junio de 2025.
Con la presencia del H. Ayuntamiento, el día de hoy se formalizó la firma del convenio de colaboración entre el Programa de Pequeñas Donaciones (PPD) del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) y la asociación civil Mujeres en Desarrollo (MUDEM), en la parcela “La Piña”, parte del sistema de riego del proyecto “Oasis Mixtecos, Aprovechamiento de la subcuenca en San Andrés Dinicuiti”.
El PPD‑FMAM es un mecanismo del PNUD/UNOPS que financia proyectos comunitarios de pequeña escala orientados a la conservación ambiental y el fortalecimiento socioecológico, con la consigna de “pensar globalmente y actuar localmente”, privilegiando la participación de organizaciones comunitarias en la gestión de los recursos (pequenasdonacionescr.org+1fao.org+1.)

MUDEM es una organización oaxaqueña con trayectoria dedicada a la capacitación y acompañamiento de mujeres indígenas mixtecas, especialmente en proyectos de agua, agroecología y soberanía alimentaria .
El proyecto “Oasis Mixtecos aprovechamiento de las subcuencas en San Andres Dinicuiti” busca aprovechar eficientemente la subcuenca de la parcela “La Piña”, vinculando la seguridad hídrica, conservación de la biodiversidad y el fortalecimiento de prácticas productivas, con especial enfoque en la inclusión de las mujeres como protagonistas de esta transformación territorial.

Con este convenio se definen actividades como:
- Construcción y mejora de sistemas de riego comunitarios.
- Capacitación técnica para mujeres y jóvenes en gestión del agua y prácticas agroecológicas.
- Monitoreo participativo de recursos naturales.
- Fortalecimiento institucional de comités locales relacionados con agua y medio ambiente.
El convenio firmado implica una hoja de ruta conjunta entre comunidad, academia y gobierno, en la que la administración 2025–2027 reafirma su apuesta por la sustentabilidad, la igualdad de género y el desarrollo rural integral.
Con el impulso del PPD‑FMAM y MUDEM, San Andrés Dinicuiti avanza en la construcción de un territorio resiliente, justo e inclusivo, donde los ecosistemas y las personas se fortalecen mutuamente.

